Limpian pluviales y emiten recomendaciones en Monterrey

El gobierno municipal de Monterrey dio a conocer que ha retirado casi 13 toneladas de desechos de los pluviales y enumeró diversas recomendaciones para la publicación ante el pronóstico de fuertes precipitaciones esta semana.

Monterrey.- Este fin de semana, el Ayuntamiento de Monterrey, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, recolectó 12.8 toneladas de basura al exterior de las rejillas pluviales que se intervinieron.

La limpieza de ductos, bocas de tormenta y parrillas, se realiza de forma permanente y se refuerza ante el pronóstico de precipitaciones.

Ante las lluvias torrenciales que se esperan esta semana, la dependencia municipal se avocó a dejar permeables mil 500 alcantarillas en la ciudad.

Cabe señalar que en el último mes, fueron retiradas 311 toneladas de tierra, piedras, ramas y basura del interior de las alcantarillas con el uso de los “hidrojets”.

La obstrucción de ductos es lo que provoca encharcamientos e inundaciones en calles y avenidas, por lo que se exhorta a la comunidad a no dejar la basura doméstica al exterior de las casas y tirar los desechos sólo en los contenedores.

Recomendaciones por lluvias

Por su parte, Protección Civil Municipal se declaró listo para el auxilio de quien lo requiera durante las lluvias a partir del miércoles.

No obstante, emitió una serie de recomendaciones preventivas en el hogar, y al conducir o caminar por la ciudad, para evitar daños a las personas o a su patrimonio.

POR VIENTOS:

En el hogar:

  • Retirar objetos que puedan caer.
  • No subir andamios azoteas ni cornisas
  • Alejarse de infraestructuras en mal estado
  • No acercarse a muros, techos endebles, o vallas publicitarias
  • Alejarse de árboles
  • No pasar por debajo de construcciones
  • Apartarse del cableado eléctrico o de anuncios espectaculares
  • Cubrir ojos, nariz y boca para evitar enfermedades
  • Tras los vientos limpiar coladeras y desagües

POR LLUVIAS

En el hogar:

  • Retirar artículos que acumulen el agua y provoquen proliferación de insectos.
  • Contar con una mochila con medicamentos, papelería, lámpara, cambio de ropa y artículos para el aseo personal por si se les requiere desalojar su vivienda.
  • Estar pendiente de las indicaciones de las autoridades o medios de comunicación.

Para los conductores:

  • Utilizar el cinturón de seguridad
  • Extremar precauciones
  • Conducir con las luces encendidas
  • Mantener el limpiaparabrisas en buen estado
  • No cruzar crecientes de ríos, arroyos o vados
  • Planificar la ruta al salir de casa
  • Consultar cuáles vialidades podrían estar obstruidas por obras o por encharcamientos

Para los peatones:

  • Alejarse de postes, árboles y bardas metálicas
  • Evitar espacios abiertos y grandes
  • No usar paraguas con punta de metal
  • No cruzar crecientes de ríos, arroyos, vados, ni calles inundadas.

ABC Noticias