Ministra Loretta Ortiz da entrada a impugnación contra Fondo de Pensiones del Bienestar

Con el Fondo, el gobierno busca disponer de 40 mil millones de pesos de los ahorros para el retiro que no han sido reclamados por sus beneficiarios.

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La ministra Loretta Ortiz Ahlf admitió a trámite la acción de inconstitucionalidad con la que diputados de la oposición, de la legislatura saliente, buscan invalidar la creación del Fondo de Pensiones del Bienestar.

Según las listas de acuerdos de la Corte, este martes la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó notificar al Poder Legislativo y al Ejecutivo federal sobre el inicio del litigio.

“Se tiene por presentados a los promoventes con la personalidad que ostentan, y se admite a trámite la acción de inconstitucionalidad que hacen valer. Se habilitan días y horas que se requieran para llevar a cabo la notificación de este proveído”, señala la síntesis del acuerdo emitido por la ministra en el expediente 116/2024.

La demanda de acción de inconstitucionalidad fue presentada por diputados de la oposición contra la reforma con la que se creó el Fondo de Pensiones del Bienestar, con el que el gobierno busca disponer de 40 mil millones de pesos de los ahorros para el retiro que no han sido reclamados por sus beneficiarios.

Los diputados inconformes no solicitaron ninguna suspensión, por lo que la entrada en vigor de la reforma no tiene ningún freno.

Una vez que la ministra Ortiz Ahlf reciba todos los informes y pruebas necesarias, ella será la encargada de realizar el proyecto de sentencia de la impugnación presentada por los legisladores de la oposición.

Proceso